Especie geófita de tipo tubérculo.
¿Por qué es un tubérculo y no un bulbo? Por su forma amorfa; es una masa confusa, donde uno no sabe bien de dónde sale la raíz y los tallos - esto nos va a ayudar a identificar otras variedades también, como las mini calas, gloriosas y sandersonias.
Cada saquito trae 8 tubérculos de anémona.
Variedades disponibles:
- Mr Fokker: azul-violeta
- Mix de color: azul, rosado, rojo y blanco.
Por lo general florecen 2-3 meses de ser plantadas. Son tubérculos muy fáciles de cultivar, abundantes en su floración, con hasta 20 varas por planta.
Esta es una de las flores favoritas de las novias en sus ramos! Si estás planeando casarte en primavera o verano puedes cultivar tus propias anémonas.
Puedes plantarlas en otoño o invierno, dependiendo cuando quieres que estén en flor. De todas maneras las más abundantes son las que han sido plantadas durante el otoño ya que toman más fuerza con el frío del invierno.
Si bien no debe ser expuesto a heladas (cubrir en caso de hielo) necesita unos 2 meses de frío, a unos 5º- 10ºC (temperatura exterior).
Antes de plantarlas es muy importante que las dejes remojando en agua por 3-4 horas. Al sacar los bulbos del agua te darás cuenta van a haber duplicado su tamaño inicial. Esto despierta el bulbo y lo activa para que comience a crecer.
Puedes plantarlas en maceta o directo en el jardín. Si vas a plantar tus bulbos directo en jardín te recomendamos hacerlo antes de la primera helada ya que ésta endurece el suelo y hace mucho más difícil mover la tierra para ubicar los tulipanes. La forma correcta de plantarlos es con la parte delgada hacia arriba, y la base plana hacia abajo.
Es necesario protegerlo de los pulgones.
- Fecha de plantación: de abril a julio.
- Fecha de floración: 2-3 meses después de plantarlos.
- Distancia de plantación: 8-10 cms entre cada bulbo.
- Profundidad de plantación: cubrir con 1-2 cms. de tierra.
- Altura de la planta: 20-25 cms.
- Ubicación: puede estar bajo el sol y semi sombra.
- Riego: Los bulbos de otoño/invierno necesitan riego moderado. El ideal es una vez por semana o cada 4-5 días dependiendo lo seco que este el suelo/sustrato. Esto va a depender mucho de dónde tengas ubicados tus bulbos (interior, exterior, zona sur o norte del país, etc.). El ideal es que midan enterrando un palito de madera (de helado o sushi) y si sale seco se riega, si aún esta muy húmedo se espera un par de días más.
-
Tipo de suelo: necesita un suelo suelto, liviano y muy bien drenado, ya que no le gusta que se encharque el agua. Sugerimos usar SUSTRATO... NO TIERRA DE HOJAS. Lo pueden preparar ustedes o comprarlo listo. Nuestro favorito es el de Our Garden y lo pueden pedir directo haciendo CLICK ACA. Si lo van a preparar ustedes el ideal es que tenga: fibra de coco, perlita, turba, humus de lombriz y/o compost.
Puedes dejar el bulbo en el mismo lugar por muchos años.
FERTILIZAR: mientras esta en floración, para que el año siguiente de buenas flores. El ideal es usar poco fertilizante pero constante durante su floración. Recomendamos 1 vez por semana (desde que saca botones hasta que las flores se marchitan). Cualquier fertilizante de uso general para plantas de interior esta bien.
¿POR QUE NO RECOMENDAMOS USAR TIERRA DE HOJAS? Tiene mala retención del agua, por lo tanto tienen que regar más (mayor gasto de agua) y se compacta muy rápido... ¿se han fijado cuando uno riega y la parte de arriba del macetero está dura como piedra y el agua se chorrea por los lados antes de absorberse? Eso justamente demuestra la mala calidad que tiene para retener el agua y lo apretada que se pone con el tiempo. Obviamente no deja tampoco que las raíces crezcan bien por lo apretado que esta todo.