Especie geóftia de tipo raiz tuberosa.
*El producto será despachado a partir del 20 de septiembre 2020. Esta es una preventa para poder preparar las raíces. Aun están en la Patagonia, pasando su etapa de vernalización (recibir las suficientes horas de frio antes de la primavera). A partir del 20 de septiembre comenzaremos a empacar las raíces vendidas y a prepararlas para despacho. Si compras una de estas raíces junto con otro producto todo será despachado al mismo tiempo cuando este disponible el pedido completo. Si deseas recibir los otros productos antes debes hacer compras separadas para gestionar ambos despachos de forma independiente.
Este año hay 4 variedades disponibles:
• Alexander Fleming: peonía doble de color rosado fuerte.
• Festiva Maxima: peonía blanca, presenta a veces manchas o tonalidades rosadas, por lo general en los pétalos del centro.
• Kansas: peonía doble de color rojo/fucsia. Es la que mejor se da en la zona central de Chile.
• Karl Rosenfield: peonía doble burdeo / conchovino con el centro amarillo. Este constraste de colores lo muestra todo su esplendor cuando se abre completa.
El tamaño de la raíz puede variar, entre los 6 y los 20 cms.
COMO PLANTAR...
Tenemos un video explicativo para plantarlas en ESTE LINK.
1. Elegir un lugar, de preferencia, a pleno sol. Les recomendamos un suelo con buena materia orgánica y buen drenaje. A las peonías no les gusta estar en terrenos extremadamente húmedos o donde el agua se encharque ya que se pueden podrir. Es importante plantar las peonías en otoño justo antes de que comience la temporada de heladas.
Sugerimos usar SUSTRATO... NO TIERRA DE HOJAS. Lo pueden preparar ustedes o comprarlo listo. Nuestro favorito es el de Our Garden y lo pueden pedir directo haciendo CLICK ACA. Si lo van a preparar ustedes el ideal es que tenga: fibra de coco, perlita, turba, humus de lombriz y/o compost. El buen drenaje del sustrato es fundamental, que no se compacte.
2. Hacer un hoyo que duplique el tamaño de la raiz. No es necesario que sea tan profundo (10-15 cms. esta bien). Si se plantan muy profundo se corre el riesgo de que la peonía no brote. Debes mover/soltar la tierra para permitir una buena aireación. Acá recalcamos lo importante de usar un buen suelo. El sustrato debe ser liviano y suelto. Si quieres plantar más de un riozoma es necesario dejar un espacio de entre 70-90 cms entre ellos, ya que la planta crece bastante frondosa.
*Si es una zona con mucho viento conviene plantarlas más juntas para ayudarlas a crecer más fácil.
El ideal es agregar 1 cucharada sopera de fertilizante de germinación o enraizante para estimular su crecimiento.
3. Ubicar ahora la raíz en el suelo. Si tiene yemas estas deben estar apuntando hacia arriba. Si no tiene yemas preocúpate de que la raíz principal o la mas gorda este horizontal. Cubrir con sustrato completamente las yemas.
*Es importante que las yemas no queden tapadas con más de 2-3cms. de suelo.
4. Apretar muy suavemente la tierra, con cuidado para no romper la raíz.
5. Regar.
6. Marcar el lugar con una estaca o identificación para saber el lugar de plantación de la peonía, y así no plantar nada muy cerca, dándole el espacio necesario para crecer.
Para más datos de cuidado puedes revisar un post completo que subimos a la sección TIPS de nuestra página haciendo click acá.